• INTRODUCCIÓN
    • Presentación
    • Currículum de autor
    • Blog del autor
  • SÍLABO
  • DESARROLLO
    • DERECHO NOTARIAL >
      • El Derecho Notarial
      • La función notarial
      • La fe pública
      • El Notario
      • Organización del Notariado Peruano
      • Vigilancia del notariado
      • INSTRUMENTOS PÚBLICOS NOTARIALES >
        • Instrumentos públicos notariales
        • Instrumentos protocolares
        • Instrumentos extraprotocolares
      • COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS
      • EL ARCHIVO NOTARIAL - TRASLADOS
    • DERECHO REGISTRAL >
      • PARTE GENERAL - Introducción >
        • Seguridad Jurídica
        • Publicidad Jurídica
        • Derecho Registral
      • Principios registrales
      • Sistemas y técnicas registrales >
        • Sistemas registrales
        • Técnicas registrales
      • Administración y gestión del SINARP
      • El procedimiento registral
      • EL SISTEMA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS - LOS REGISTROS JURÍDICOS >
        • Registro de Personas Jurídicas >
          • Constitución de sociedades - Reglas generales
  • RECURSOS
    • DERECHO NOTARIAL >
      • CONFERENCIAS (videos)
      • NORMAS LEGALES (28.02.2012)
      • LECTURAS - NOTARIAL
    • DERECHO REGISTRAL >
      • CONFERENCIAS
      • Normas legales-Generales (Admin./Registrales)
      • Jurisprudencia del TR (Parte general)
      • Lecturas
  • PRÁCTICA
    • NOTARIAL
    • REGISTRAL
  • INVESTIGACIÓN
   DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL

Presentación

Picture
La asignatura comprende dos materias jurídicas que actualmente se reconocen autónomas: el Derecho Notarial y el Derecho Registral. 
La vinculación entre ambas es indiscutible y constituyen la base de un Sistema de Seguridad Jurídica Preventivo. 
A la formalización de los actos jurídicos o contratos realizada por el Notario confiriéndoles autenticidad le sigue el acceso al Registro como instrumento de publicidad jurídica, para alcanzar la seguridad que proporciona el Sistema Registral Peruano y garantizar de esta forma los derechos de los ciudadanos. 
Esta asignatura se constituye, de este modo, en una herramienta jurídica que permitirá al estudiante consolidar sus conocimientos jurídicos y plasmarlos en dos elementos: el instrumento público notarial y el Registro, que le otorgarán la seguridad jurídica necesaria. 
El conocimiento y realización de las funciones notarial y registral resulta indispensable para afianzar los derechos. El curso tiene como propósito fundamental que el estudiante aprenda a realizar los instrumentos públicos notariales y gestione el procedimiento especial para su acceso al Registro.
Por los recursos y materiales que se vienen integrando al contenido del presente curso, éste se está constituyendo en un instrumento de consulta por profesionales y por quienes vienen cursando estudios de niveles superiores. Ello nos obliga a su permanente actualización e incorporación continua de materiales y recursos, sin perjuicio de servirnos como elemento para la realización de ideas o planteamientos que oportunamente publicaremos.
                                                                  
                                                            Mg. Hidelbrando Jiménez Saavedra

Powered by Create your own unique website with customizable templates.